Gestión de la práctica de fisioterapia

200,00  / año

El software permite realizar el seguimiento de la gestión operativa y de toda la actividad económica de un estudio de fisioterapia, un salón de belleza, un gimnasio y otros similares. Es útil para realizar el control de gestión.
El precio se refiere a la licencia de 1 año, intransferible y no exclusiva para utilizar el software para 1 usuario.
Funciona con el sistema operativo Windows.

SKU: GESTUFI Categoría:

GESTIÓN DE LA PRÁCTICA DE FISIOTERAPIA
El software puede ser utilizado por estudios de fisioterapia, consultorios médicos, gimnasios, salones de belleza y similares, para monitorear la actividad de los trabajadores y el rendimiento económico de la empresa. Las entradas de los 34 servicios se pueden modificar según el sector, tipología y necesidades de cada categoría de usuarios.
El documento consta de las siguientes hojas de trabajo:
– 1 hoja para enlazar con otras hojas;
– 1 hoja de instrucciones de uso;
– 1 hoja para la gestión operativa del estudio;
– 1 hoja para resaltar los márgenes de contribución de cada operador y cada terapia;
– 1 hoja para gestionar la cuenta de resultados mensual y anual de la empresa.
Las imágenes que se muestran a continuación son sólo indicativas y representan sólo parcialmente el funcionamiento de la hoja de trabajo.
Imagen n.° 1 de demostración (Recopilación, gestión y procesamiento de datos de estudios – Cálculo de márgenes de contribución)

Recopilación, gestión y procesamiento de datos de estudios de fisioterapia

La hoja de trabajo que se muestra en la imagen es capaz de gestionar las actividades del consultorio de fisioterapia durante un periodo de 12 meses y monitorear las actividades de 10 operadores y 34 servicios de fisioterapia y similares.
En esta hoja de trabajo se registra día a día lo siguiente:
– las horas trabajadas que se hayan dividido en horas de producción, es decir, las relativas a servicios de fisioterapia, y horas utilizadas para actividades distintas de las anteriores;
– las cantidades producidas, es decir, el número de sesiones de fisioterapia realizadas por cada fisioterapeuta.
Los operadores se dividieron en tres categorías:
-Fisioterapeutas empleados, identificados con la letra (D);
– Fisioterapeutas independientes, identificados con la letra (A);
-Fisioterapeutas titulares del consultorio, identificados con la letra (T)
Imagen Nro. 2 demo – Detección de cambios de eficiencia para cada terapeuta y para cada servicio realizado por él.

Monitoreo de la eficiencia de los operadores de los estudios de fisioterapia

La imagen de arriba resalta la posibilidad de monitorizar toda la actividad de los fisioterapeutas y detectar para cada uno de ellos la eficacia e ineficiencia de sus actuaciones respecto a los parámetros estándar establecidos por la Dirección del Estudio de Fisioterapia.
Por supuesto, todas las horas de trabajo deben conciliarse con las horas de presencia en la oficina, de lo contrario, cualquier evaluación a este respecto puede no ser confiable.
Imagen Nro. 3 demo – Cuadro resumen de márgenes de contribución

Márgenes de contribución de la práctica de fisioterapia

La imagen de arriba resalta los márgenes de contribución obtenidos cada mes por cada operador y para cada tipo de terapia.
Esta declaración, denominada declaración M.d.c., es una excelente herramienta para resumir y evaluar el conjunto de actividades realizadas en la Firma.
El margen de contribución que se muestra en la tabla es un margen de contribución de primer nivel.
El margen de contribución de segundo nivel, que incluye todos los demás costos variables de la Práctica no directamente atribuibles a los servicios de fisioterapia, se destacará por separado en el Estado General de Ganancias y Pérdidas.
Imagen Nro. 4. Demostración: El estado de pérdidas y ganancias

Estado de resultados de la consulta de fisioterapia

Se trata de un comunicado que pone de manifiesto, mes tras mes, los resultados económicos de la actividad de la consulta de fisioterapia.
Se indica, en la parte superior, el margen de contribución estándar total resultante de la tabla resumen mencionada anteriormente y se enumeran todos los demás costos variables incurridos por la empresa (incluyendo eficiencias e ineficiencias de producción) para llegar al margen de contribución de segundo nivel.
Todos los costos se toman de la contabilidad general de cada mes contable y se muestran en el estado de resultados en forma acumulada. En caso de que algunos costos no estén disponibles, por cualquier motivo, el propietario de la empresa puede insertar en el estado sus propias evaluaciones económicas personales del período y luego conciliarlas con los datos finales derivados de la contabilidad.
La tabla resaltada en la imagen muestra también todos los costes fijos incurridos por la firma y, por tanto, el margen operativo total del periodo, anotando además, con la indicación de los gastos e ingresos extraordinarios y financieros, el resultado antes de impuestos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Gestión de la práctica de fisioterapia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio