Gestión del flujo de caja en el comercio minorista a gran escala

Desde: 150,00  / año

El software gestiona hasta 11 meses de planificación financiera corporativa y es capaz de gestionar simultáneamente los flujos de caja de hasta 3 tiendas así como de toda la empresa de comercio minorista a gran escala.

En la fase de compra, puedes optar por adquirir un software que gestione la planificación del flujo financiero de empresas de gran distribución con hasta 6 o hasta 10 puntos de venta.
Funciona con el sistema operativo Windows.
El precio de la suscripción se refiere a una licencia de software de 1 año, no transferible y no exclusiva para 1 usuario.

Limpiar
SKU: GFCGDI Categoría:

En la página de inicio también encontrará otro software útil para una gestión fácil y económica de su negocio.

LA GESTIÓN DE FLUJOS DE EFECTIVO DE GRAN DISTRIBUCIÓN ORGANIZADA CON 3 – 6 – 10 PUNTOS DE VENTA.
El libro de trabajo ilustrado en esta página está en formato Excel y es una herramienta sencilla y fácil de utilizar para gestionar los flujos de caja de una empresa de comercio minorista a gran escala (GDO). Puede ser útil para empresas que venden al por menor a través de una red de supermercados o hipermercados, como en el sector de la alimentación. Pero también puede ser útil para empresas que venden al por menor otros productos, como productos tecnológicos, ropa, accesorios, etc. utilizando una red de puntos de venta u otras cadenas de intermediarios de diversa índole.
El sitio ilustra, en resumen, un modelo a utilizar para la planificación de los flujos financieros de empresas de gran distribución que gestionan hasta 3 puntos de venta, haciendo uso de la integración de los flujos financieros globales de la empresa y los particulares de cada punto de venta.

Esta ilustración también se aplica al software que realiza la planificación del flujo financiero para empresas minoristas a gran escala que gestionan hasta 6 puntos de venta y hasta 10 puntos de venta.

El documento contiene las siguientes hojas de trabajo:
1 hoja para enlaces de enlaces;
1 hoja de instrucciones;
13 hojas de trabajo más para una gestión completa de datos para ser ingresados ​​o resumidos en el software.
Cada hoja de cálculo contiene datos del año anterior (n-1), del año actual (n) y del año actual +1 (n+1);
El documento contiene miles de fórmulas y es una herramienta completa, dinámica, flexible y fácil de utilizar.
Las imágenes ilustradas a continuación son puramente indicativas y no representan, de manera exhaustiva, el funcionamiento completo del archivo.
Imagen demo n.1 (Ejemplo de Flujo de Caja dividido por punto de venta y por tipo de cobro)

Flujo de caja de la gran distribución por punto de venta

El software prevé, además de la normal gestión de las previsiones financieras de la empresa, también la gestión de las previsiones financieras de n.3 supermercados o hipermercados o, en cualquier caso, de n. 3 puntos de venta.
Los flujos financieros entrantes de los distintos puntos de venta se han dividido en:
– cobros en efectivo;
– cobros con tarjeta de débito
– cobros de tarjetas de crédito;
– otros ingresos;
y para cada punto de venta se ha planificado una gestión resumen diaria y mensual de toda la recaudación. El usuario puede cambiar el nombre de los elementos de flujo de caja anteriores.
El archivo también incluye la planificación financiera de los gastos de compra.

Imagen de demostración n.° 2 (Hoja de resumen del cálculo del flujo de efectivo de la empresa)

Resumen del flujo de caja del comercio minorista a gran escala

La imagen mostrada muestra el resumen de los flujos financieros totales de la empresa desglosados ​​por tipo, por mes, por banco (gestiona hasta 13 bancos), por caja registradora (gestiona hasta 5 cajas registradoras ordinarias y una registradora de cheques).
El flujo de caja de clientes y proveedores en el primer mes se gestiona manualmente.
La planificación financiera del segundo mes se puede gestionar de forma automática o manual.
A partir del tercer mes la planificación financiera se realizará únicamente de forma automática.
La hoja de cálculo gestiona la planificación financiera incluso durante todo el año.
Los saldos de caja iniciales para cada período de gestión financiera se proponen automáticamente, pero el usuario puede modificarlos manualmente.
Por supuesto, modificar o insertar nuevos datos provocará una modificación en cascada de todos los demás datos relacionados.

Imagen Demo N°3 (Hoja resumen de los distintos pagos)

Resumen de los distintos pagos del comercio minorista a gran escala

Esta es una imagen de una de las 11 tablas de referencia.
Los egresos financieros previstos en la hoja de cálculo “Egresos Varios” se indican para cada período mensual y pueden ser debitados por cualquiera de los 13 bancos indicados en la hoja.
Todos los egresos financieros indicados en la hoja de cálculo anterior fluirán, cada mes, al flujo de caja general que se muestra en la imagen de demostración n.° 1.
Esta hoja de cálculo, como todas las demás, permite la gestión de los gastos del año en curso (n) y del año siguiente (n+1).
En otra hoja denominada “Gastos Corrientes” se muestra la dinámica de los pagos periódicos del IVA con evidencia del saldo deudor y el periodo de pago, teniendo en cuenta el régimen tributario del IVA adoptado por la empresa.

Imagen de demostración n.° 4 (Hoja resumen de flujo de efectivo comercial)

resumen del flujo de caja comercial de la gran distribución

Esta es una de las hojas de cálculo más importantes en la gestión del flujo de caja.
De hecho, la correcta gestión de esta hoja de cálculo permitirá al usuario obtener, con mayor precisión, la previsión de los ingresos y pagos comerciales de los meses siguientes al primero.
El mecanismo para determinar el flujo de caja comercial es simple, aunque complejo.
Como se puede observar, los datos de la primera parte de esta hoja resumen de flujo de caja comercial provienen automáticamente del flujo de caja analítico de cada punto de venta.
Una vez configurados todos los parámetros necesarios, el usuario sólo tendrá que actualizar el valor de las ventas realizadas y el valor de las compras realizadas cada mes y lanzar la tramitación de la gestión del flujo de caja comercial.

Puntos de venta

10 – Diez, 3 – Tres, 6 – Seis

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Gestión del flujo de caja en el comercio minorista a gran escala”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio